Segundo día después de la elección y la convulsión social sigue en Bolivia.
Ya al terminar el segundo día posterior al acto electoral, la convulsión social continúa en nuestro país debido debido a que muchos sectores claman por fraude, ante la negativa del Órgano Electoral plurinacional no quiere determinar la segunda vuelta.
Las primeras horas del día hacían presagiar un día casi rutinario, conforme la mañana avanzaba, el sonido de petardos y los gritos eran la invitación a salir a las calles con poleras blancas y banderas nacionales.
Conforme el día avanzaba los bloqueos sobre todo en la zona norte del departamento se masificaban, en un recorrido que pudo realizar este medio no existía paso desde la calle Tarija, hasta la Universidad Católica.
Un poco más al norte pasada la avenida circunvalación, los autos daban vueltas buscando la calle para poder pasar en una suerte de adivinanza y miradas con los vecinos que bloqueaban cuanta calle alterna podía existir.
Ya en horas de la tarde y tras las distintas marchas que se dirigían a la plaza de las banderas, aquellas personas que no podían ser parte del cabildo transitaban por fantasmales calles y solamente con las heridas de la jornada plasmadas en los escombros dejados abandonados casi sin la vida y la compañía que tuvieron en horas precedentes.
Después de realizado el cabildo los grupos de manifestantes se dirigieron en sentidos opuestos, un grupo a la plaza principal y otro insensatamente a provocar a las instalaciones del Órgano Electoral Departamental el cual se encontraba fuertemente resguardado por la policía.
Según manifestantes existían infiltrados los cuales intentaron hacer actos vandálicos, por lo cual las fuerzas del orden intentaron dispersar, utilizando gases lacrimógenos, sin respetar a las personas mayores y a los niños que se encontraban en el lugar.
El olor a la confrontación afectó a los vecinos que se encontraban a más de seis cuadras del lugar.
Discusión sobre este post