Son las 6 de la tarde, a esta hora el bocineo de los autos se debería estar escuchando a lo lejos. Pero ahora todo es silencio, el único sonido que no desarmoniza en el aire es el la lluvia, cae limpiando el ambiente dándonos una señal salvadora o en este caso “lavadora”.
En estos días de cuarentena parcial en nuestro país no se siente uno de los primeros efectos positivos del encierro obligado, la contaminación, cual afecta diariamente. “En los días normales la contaminación es un factor importante para todo nuestro medio ya sea contaminación acústica ( el ruido de los autos, bocinas, etc ) es una manera de estresar a los transeúntes ya sea de otro vehículo o al peatón. Causando enfermedades nerviosas” nos explica el Ingeniero Jadir Pereira, Gerente Técnico en la Fundación Para el Reciclaje (FUNDARE).
“La contaminación atmosférica ya sean de humos despedidos de las empresas como de los vehículos causando enfermedades pulmonares. La contaminación de residuos sólidos es la peor por que podemos adquirir enfermedades de todo tipo como un foco de contaminación si es que no se maneja de una manera adecuada.”
“China es uno de nuestros mayores contantaminadores atmosféricos teniendo uno de los más altos niveles a nivel mundial. Se estima que en la China actual la contaminación del aire mata a 1,1 millones de personas al año. Tangshan figura como la sexta ciudad más contaminada del país y las cinco primeras también están en la provincia de Hebei. El humo del carbón procedente de las fábricas y centrales eléctricas de la región se desplaza hacia Pekín.
Con el cierre temporal de las fábricas y el cese de actividades por todo este tiempo que afecta el COVID 19 llegó a disminuir significativamente las partículas de contaminación en la atmósfera. Así opteniendo una mejor calidad de aire” comenta Pereira.
Durante estos primeros días de cuarentena se tendría que dar una disminución como en las distintas clases de contaminación nos explica “En cuanto a la reducción de las horas laborales claro que disminuirá la contaminación acústica por el movimiento de la gente y en una proporción la contaminación atmosférica. Porque no tendremos tanto movimiento dentro la ciudad de Cochabamba. En cuanto a la contaminación de residuos sólidos va ha tener una tendencia de subir. Por el consumo diario que tendremos.
“La basura como tal dentro un hogar empieza a generarse diariamente y lo mejor que se puede hacer es hacer una separación de residuos sólidos reciclables según la Ley 755 estamos obligados hacer una separación de nuestros residuos reciclables y entregar a un ente responsable que se haga cargo de estos residuos y a hacer entrega ya de los residuos comunes al Camión recolector de la empresa municipal de aseo. Dentro los residuos reciclables podemos distinguir entre los que más se encuentran papel, cartón, bolsas plásticas, botellas Pet, residuos de aparatos electrónicos y eléctricos, metales y botellas de vidrio”
Durante los siguientes días estaremos dentro del hogar los que tienen niños saben que tienen que tener imaginación para poder mantener la armonía en la casa, que mejor que entretener a los menores con juego de reciclaje.
Por lo cual nuestro experto nos recomienda
“Enseñar a los niños a reciclar es fundamental para que se conviertan en unos adultos responsables y cuiden el medio ambiente. Mostrarles cómo deben separar los elementos de uso cotidiano es el principal paso para que el reciclado se realice de forma correcta. Para que esta labor sea más sencilla te mostramos unos juegos que enseñarán a los niños a reciclar.”
El mejor reciclador
Esta idea aúna la posibilidad de reutilizar elementos (cartones, cartulinas, revistas y periódicos viejos) para hacer un completo juego de reciclaje. Tenemos que crear una calle por la que circularán unos camiones de reciclado que podemos hacer con unas pequeñas cajas o cartulinas.
Cada vez que lancemos el dado el camión avanzará tantos puestos como indique. En cada casilla el jugador tendrá que decidir si alguno de los elementos (recortados de revistas, periódicos, folletos publicitarios…) es adecuado para reciclarse en su camión. Cada vehículo tiene un color que corresponde a los elementos que puede reciclar. Gana quien termine antes con todos los elementos bien clasificados.
Discusión sobre este post