sábado, marzo 25, 2023
  • Código de Conducta
  • Colaboradores Externos
  • Cliente
  • Queja
  • Privacidad
  • Usuario
  • Cookies
  • Contacto
InfoCocha
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Social
  • Cultura
  • Artículos
No Hay Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Social
  • Cultura
  • Artículos
No Hay Resultados
Ver todos los Resultados
InfoCocha
Inicio Nacional

Entendiendo al T.R.E.P.

Juan Calizaya Autor: Juan Calizaya
25/10/2019
Categoría: Nacional, Política, Tecnología
0
Entendiendo al T.R.E.P.
19
COMPARTIDAS
212
VISTAS
CompartirCompartirCompartirEnviar por correo

Más allá de lo que es la tecnología en todos los sistemas, se implementó el T.R.E.P. en los sistemas de control de las últimas elecciones electorales en Bolivia. Y por la información que existe en la web, es que varios países han optado este software para llevar un control de transmisión rápida de datos, para tener un panorama más amplio del conteo de votos, en tiempo real, según van llegando las capturas al servidor que recepciona la información y la retrasmite en un algoritmo, generando estadísticas que luego se publican en el frontpage o página principal del T.R.E.P.

Debido al papel fundamental que este sistema ha ejecutado en dichas elecciones, pues ha sido la principal herramienta de desconfianza, de los que desconocen el sistema. Buscando información del T.R.E.P., nos remitimos a su propia página: https://trep.oep.org.bo/ de donde extractamos lo siguiente:

Publicaciones Relacionadas

La Sociedad interamericana de Prensa preocupada por asfixia a Los Tiempos.

La Sociedad interamericana de Prensa preocupada por asfixia a Los Tiempos.

10/08/2022
Casi Iguales.

Casi Iguales.

06/03/2021

“Con el objetivo de promover la transparencia y la participación informada de la ciudadanía durante este proceso el Tribunal Supremo Electoral (TSE) habilitará el sistema denominado Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), conoce más sobre su funcionamiento:

  1. El personal técnico designado por el OEP, valida el código de acta, captura una fotografía del acta y transmite los datos por una aplicación móvil.
  2. En los servidores del TSE, se almacena la información.
  3. El equipo de validación del TSE valida la información recibida, transcribe nuevamente los datos del acta, aprueba la información y la envía para publicación.
  4. Se publican estos datos en el sitio oficial: http://trep.oep.org.bo. Estos resultados y las imágenes de cada acta trasmitida.”

Lamentablemente no tenemos capturas de la interface del T.R.E.P., para ver las herramientas que interactúan en dicho sistema, desglosar sus parámetros para dar una lectura y ver que lenguajes se han utilizado en esta plataforma.

Desde lo que podemos entender, el T.R.E.P. toma la captura a partir de la cámara de los dispositivos (smartphones y tablets), las cuales son enviadas por rutas seguras al servidor de la T.R.E.P.

Las capturas, convertidas en imágenes, pasan por un filtro, que podemos compararlas con los sistemas OCR, que consiste en el reconocimiento de texto, imágenes, firmas, sellos, etc. (programas o aplicaciones que incluso los puedes encontrar de manera gratuita, para diferentes dispositivos y plataformas).

Una vez leído los filtros, lanzan datos en tablas para luego convertirse en ecuaciones sumatorias, que al final terminarán dando resultados finales.
A grandes rasgos

Ventajas:

  • Rapidez en el envío de información al servidor
  • Implementación de rutas seguras para no desvirtuar la información

Desventajas:

  • Al tratarse de sistemas instalados en servidores virtuales, vps o dedicados, son placibles de ataques cibernéticos por intrusos expertos (hackers), que podrían penetrar líneas de seguridad y efectuar cambios en los filtros de información, devolviendo información personalizada según el interés del hacker.

En la actualidad existe la tecnología en aplicaciones, que pueden detectar si la identidad de una persona le corresponde en un 99,99%, basado por controles de voz, detector de huellas e incluso un lector de retina. Claro, eso conllevaría un gran esfuerzo tanto económico como intelectual, pues se necesitaría una gran nube de información, con una alta retransmisión de datos que interactúen en el envío de información, ese futuro está cerca, con la implementación del 5G. En un próximo artículo veremos de qué se trata esta nueva tecnología que “está a la vuelta de la esquina”.

Etiquetas: Boliviaelecciones 2019elecciones nacionalesTecnologíavotación
Noticia Anterior

Tercer día después de las elecciones Morales denuncia intento de golpe de estado.

Noticia Siguiente

Al cerrar el cuarto día.

Noticia Siguiente
Al cerrar el cuarto día.

Al cerrar el cuarto día.

Discusión sobre este post

RECOMENDADAS

¿Qué es un nombre de dominio personalizado?

¿Qué es un nombre de dominio personalizado?

3 años atrás

“La Guillotina”

2 años atrás
Lesiónes oculares, una “casulaidad” de las protestas en algunos paices.

Lesiónes oculares, una “casulaidad” de las protestas en algunos paices.

3 meses atrás
No olvidemos mantener nuestra página web segura

No olvidemos mantener nuestra página web segura

4 años atrás

BUSCAR POR CATEGORÍAS

  • Cultura
  • Deportes
  • Diseño Web
  • E-learning
  • Educación
  • ESPECIAL
  • Marketing Digital
  • Mi OTB
  • Nacional
  • Opinión
  • Policial
  • Política
  • Salud
  • SEO
  • Social
  • Tecnología
  • Últimas

BUSCAR POR TEMAS

2019 Ataque bloqueos Bolivia Carlos MesaElecciones Champions League Chiquitanía Ciudad bajo Ataque. Cochabamba Comunicador contaminación Coronavirus COVID COVID 19 Detalles Diseño Web Elecciones elecciones 2019 elecciones nacionales enfrentamientos fraude Guerra mediática Importantes Incendios forestales Infococha libertad Listo Marketing Digital Medio Ambiente. Motín Parque Tunari Paz para Bolivia Periodismo Policía Preparado Renunció salud Sociedad Tecnología Terror Tips violencia Virus votación ¿Qué es?

POPULARES

  • Mapa interactivo en tiempo real del Coronavirus

    Mapa interactivo en tiempo real del Coronavirus

    26 compartidas
    Share 5 Tweet 0
  • Los rostros detrás de los puntos.

    48 compartidas
    Share 48 Tweet 0
  • Un poquito de calor

    0 compartidas
    Share 0 Tweet 0
  • 6 Importantes razones para tener tu Sitio Web

    0 compartidas
    Share 0 Tweet 0
  • Memes, un aliado inesperado en la lucha contra el coronavirus

    28 compartidas
    Share 9 Tweet 0
InfoCocha

El portal de noticias abierto a las publicaciones con rigor periodístico y responsabilidad social

Síguenos en nuestras RR.SS:

Noticias Recientes

  • Un tarado mal parqueado.
  • La violencia continua en la calle Tarija.
  • (sin título)

Categorías

  • Cultura
  • Deportes
  • Diseño Web
  • E-learning
  • Educación
  • ESPECIAL
  • Marketing Digital
  • Mi OTB
  • Nacional
  • Opinión
  • Policial
  • Política
  • Salud
  • SEO
  • Social
  • Tecnología
  • Últimas

Últimas noticias

Un tarado mal parqueado.

Un tarado mal parqueado.

25/02/2023

La violencia continua en la calle Tarija.

20/02/2023
  • Código de Conducta
  • Colaboradores Externos
  • Cliente
  • Queja
  • Privacidad
  • Usuario
  • Cookies
  • Contacto

® 2021. InfoCocha. Diseño Web & Desarrollo de Software: Yapame

No Hay Resultados
Ver todos los Resultados
  • inicio
  • Política
  • Noticias
  • Ciencia
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Artículos
  • Social

® 2021. InfoCocha. Diseño Web & Desarrollo de Software: Yapame

Inicie Sesión en su cuenta:

¿Te olvidaste la Contraseña? Regístrate

Rellene los formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su Usuario o Email para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión